Guatemala ofrece una atractiva oportunidad de inversión en el sector energético con la próxima licitación PEG-5, diseñada para añadir más de 1,000 MW de capacidad instalada, priorizando tecnologías renovables como solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica.
Este proceso, que se lanzará próximamente, incluirá contratos a 15 años para plantas nuevas y 5 años para plantas existentes, alineándose con metas de sostenibilidad y reducción de emisiones. Además, se promueven incentivos fiscales para energías limpias y movilidad eléctrica, consolidando un entorno favorable para los inversionistas.
El país se distingue por su estabilidad macroeconómica, un sólido marco regulatorio y la red energética más robusta de Centroamérica, con 5,072 km de líneas de transmisión y una expansión constante de su infraestructura de distribución. En los últimos años, la demanda energética ha crecido un 3.5% anual, mientras que la generación renovable alcanzó el 66%, destacando como pilar clave del desarrollo sostenible.
La licitación PEG-5 también contempla mejoras en las redes de transmisión, con 508 km adicionales y un aumento del 6% en capacidad, además de incorporar tecnologías como almacenamiento energético. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de Guatemala con la modernización del sector energético y la atracción de inversión privada para un crecimiento sostenible.
📩 Descargar brochure con más información
Para más información, contáctenos a [email protected]