En un esfuerzo por preservar la biodiversidad marina y cumplir con las metas globales de conservación, la Asociación Costa Rica por Siempre ha creado el Fondo Azul, un fideicomiso financiero innovador que marca un antes y un después en la protección de los mares costarricenses. Este proyecto cuenta con el respaldo legal de BLP, que ha actuado como asesor en la elaboración y estructuración de este importante instrumento. 

🌊 ¿Qué es el Fondo Azul? 

El Fondo Azul es un fideicomiso irrevocable de inversión y administración de fondos que busca financiar acciones estratégicas para la protección de las áreas marinas de conservación de Costa Rica. Este instrumento financiero moviliza recursos de donantes nacionales e internacionales, garantizando la sostenibilidad de las iniciativas de protección marina a lo largo del tiempo. 

A través de este mecanismo, se pretende cumplir con la meta global de proteger al menos el 30% de los ecosistemas marinos y terrestres para 2030, una promesa que Costa Rica ha asumido bajo los compromisos internacionales de conservación ambiental. 

📈 ¿Cuáles son los objetivos del Fondo Azul? 

  • Protección de áreas marinas clave: Financiar la gestión y protección de las áreas marinas de conservación públicas, así como aquellas designadas en el futuro, garantizando su sostenibilidad a largo plazo. 
  • Fomento de la pesca sostenible: Promover la implementación de prácticas de pesca responsable y la adopción de tecnologías de monitoreo en embarcaciones pesqueras. 
  • Vigilancia y control marítimo: Asegurar la vigilancia de las áreas protegidas para evitar actividades extractivas ilegales. 
  • Conservación de la biodiversidad marina: Apoyar la ejecución de proyectos que protejan los ecosistemas marinos, con un enfoque en la biodiversidad y la restauración de hábitats críticos. 

 

🌱 ¿Por qué es relevante este proyecto para la conservación ambiental? 

El Fondo Azul se convierte en una herramienta esencial para fortalecer la conservación marina en Costa Rica por varios motivos: 

  • Cumplimiento de la meta 30×30: Con el respaldo del Fondo Azul, Costa Rica avanza hacia la protección del 30% de sus ecosistemas marinos para el año 2030, un compromiso clave bajo el Convenio sobre la Diversidad Biológica. 
  • Sostenibilidad financiera a largo plazo: La creación de un fideicomiso permite la movilización continua de recursos de donantes internacionales, como el Bezos Earth Fund y la Fundación Moore, asegurando la continuidad de las acciones de protección. 
  • Alianza público-privada: La colaboración entre la Asociación Costa Rica por Siempre y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) fortalece la gestión de las áreas marinas protegidas, alineando esfuerzos entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil. 
  • Promoción de la pesca sostenible: El fideicomiso apoya la adopción de tecnologías para la identificación y control de embarcaciones pesqueras, lo que contribuye a la pesca sostenible y la conservación de las especies marinas. 

 

📖 El papel de BLP en la creación del Fondo Azul 

La participación de BLP fue fundamental para la correcta estructuración legal del fideicomiso. Como asesor legal de la Asociación Costa Rica por Siempre, BLP se encargó de brindar apoyo jurídico en la redacción del Contrato de Fideicomiso de Inversión y Administración de Fondos, asegurando que el proyecto se alineara con la normativa vigente de Costa Rica y las buenas prácticas internacionales. 

La estructura legal garantiza la transparencia, la seguridad jurídica y la trazabilidad en la administración de los recursos del Fondo Azul, así como la participación de un Consejo Directivo que tomará decisiones sobre las prioridades de inversión y la ejecución de las acciones de conservación. 

 

💡 Conclusión 

El Fondo Azul representa un ejemplo concreto de cómo la innovación financiera y la colaboración público-privada pueden generar un impacto positivo en la conservación ambiental. Esta iniciativa no solo apoya la meta de proteger el 30% de los ecosistemas marinos, sino que también establece un modelo replicable para otros países interesados en fortalecer la sostenibilidad marina. 

Desde BLP, nos sentimos orgullosos de haber contribuido al desarrollo legal de este fideicomiso, reafirmando nuestro compromiso con la conservación ambiental y la promoción de proyectos con impacto positivo en el planeta. 

Si desea más información o necesita apoyo legal para la creación de fideicomisos o proyectos de conservación, contáctenos. Estamos aquí para ayudarle a crear un futuro más verde y azul.